
Producción De Animales
Para poder entender y manejar mejor la producción animal es necesario conocer los mecanismos biológicos por los cuales los animales se reproducen, crecen y desarrollan. Durante este período proporcionan los productos que el hombre busca, como alimento, abrigo, esparcimiento. No comprender el mecanismo de cada uno de los procesos biológicos, es no poder manejar en forma óptima la producción animal, ya que éste tipo de sistema está basado en un ser viviente en el cual interactúan un gran número de factores. Es por esta razón que es necesario tener una noción de los fundamentos que determinan el producto animal para así obtener el mejor resultado posible.
Características Reproductivas
La reproducción es el mecanismo por el cual las diferentes especies se perpetúan en el tiempo, así las poblaciones se mantienen y crecen. La forma más básica de reproducción es la mitosis, en cambio las especies más avanzadas como aves y mamíferos poseen un mecanismo más complejo que requiere de la unión de dos gametos (masculino y femenino). Esta es la llamada reproducción sexuada, la cual da las bases para la variabilidad genética. A pesar de esta gran ventaja, requiere que ambos gametos concurran en tiempo y espacio para que ocurra la fecundación. A diferencia de cualquier otro grupo del reino animal los peces muestran una gran diversidad en su reproducción, aunque la mayor parte de estas especies tienen un sexo macho o hembra, existe también el hermafroditismo. Además son comunes de encontrar la partenogénesis y la ginogénesis. Sin embargo sólo se analizará, del orden teleósteo, la familia Salmonidea y dentro de ellos los salmones, haciendo algunos alcances sobre las truchas.